La industria del software ha evolucionado a pasos agigantados en las últimas décadas, convirtiéndose en un pilar fundamental de la economía global. Para mantenerse competitivas en este entorno dinámico, las organizaciones de desarrollo de software necesitan contar con una sólida factoría de software. Esta es una estructura organizativa y operativa diseñada para producir software de alta calidad de manera eficiente y efectiva.
En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la calidad del software se ha convertido en un factor crítico para el éxito de las empresas. La Certificación ISTQB (International Software Testing Qualifications Board) se ha convertido en un estándar globalmente reconocido en el campo de la prueba de software. En este artículo, exploraremos en detalle las ventajas de obtener una certificación ISTQB y cómo puede impulsar tu carrera en el emocionante mundo de la prueba de software.
Los proyectos de software son complejos y desafiantes. Requieren la coordinación de múltiples recursos, la gestión de riesgos y la entrega de resultados dentro de un cronograma y un presupuesto establecidos. Una PMO, o oficina de gestión de proyectos, puede ayudar a las organizaciones a tener éxito en sus proyectos de software al proporcionar un enfoque estandarizado y estructurado para la gestión de proyectos.
En el mundo actual impulsado por la tecnología, donde la eficiencia y la velocidad son fundamentales, las pruebas de rendimiento del software se han convertido en una parte crucial del ciclo de desarrollo. Estas pruebas permiten evaluar cómo una aplicación o sistema se comporta en condiciones de carga y estrés, garantizando que pueda manejar la demanda real de los usuarios. Sin embargo, para obtener resultados precisos y útiles, es esencial optimizar las pruebas de rendimiento. En este artículo, exploraremos diversas estrategias y mejores prácticas para llevar a cabo pruebas de rendimiento efectivas y obtener información valiosa para mejorar la calidad y la experiencia del software.
En este artículo, exploraremos las mejores prácticas en la creación de pruebas funcionales y cómo contribuyen a la calidad del software. Las pruebas funcionales desempeñan un papel fundamental en la verificación de que un software cumple con sus especificaciones y funciona según lo previsto. Para garantizar la efectividad de estas pruebas, es esencial seguir buenas prácticas que aseguren la exhaustividad y la robustez del proceso de prueba.
En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de revisar la calidad del código fuente en el desarrollo de aplicaciones y cómo esta práctica puede influir en la funcionalidad, la mantenibilidad y la seguridad a largo plazo de las aplicaciones.
Los procesos de CI / CD son una de las mejores prácticas que deben implementar los equipos de devops, para entregar cambios de código con mayor frecuencia y confiabilidad, y es una de las prácticas que tiene la factoría de software de BLMovil.
Las empresas buscan resultados cada vez más mejores, por lo que también buscan aumentar el nivel de satisfacción de sus clientes. Pero, ¿cómo es posible perfeccionar los servicios con agilidad y eficiencia? Una buena respuesta a esta pregunta está relacionada con realizar inversiones en una fábrica de software.
La identidad digital, tiene dos puntos de vista, uno muy extendido, que se refiere a la información que las empresas y/u organismo tienen sobre una persona en la red, en Internet. El otro punto de vista y es el que nosotros apoyamos es que la identidad digital debe ser una plataforma securizada, desde la que se pueda acceder a determinada información de una persona, de forma que por un lado esté controlado el control a la información dependiendo de distintos perfiles, y que por otro lado, el usuario pueda acceder a su información y asimismo, pueda permitir a ciertas personas acceder a una u otra información.
Esta identidad digital debería ser una información neutra de forma que ningún organismo privado pueda utilizar nuestra información para su propio lucro, y con legislaciones y reglas estrictas sea el gobierno con consentimiento del ciudadano, el que permita el acceso a la información.
Sí me gustaría ir conociendo vuestros comentarios sobre el tema que podéis dejar en la página de este episodio y poder discutir vuestros comentarios otros días.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro website y nuestro servicio.
Functional cookies
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.