
Nuestra Software Factory está pensada para desarrollar sus ideas a su medida. Contamos con equipos de análisis, diseño, desarrollo y pruebas de aplicaciones tanto web como móviles. Nuestra forma de trabajo puede ser local en las oficinas del cliente, o remota en nuestra fábrica. Nuestro equipo trabaja mano con mano con nuestra Testing Factory para asegurar que los productos que desarrollamos y entregamos tengan la mayor calidad posible.
Permitimos que nuestros clientes tengan un control directo de los desarrollos mediante el uso de herramientas de Gestión del Ciclo de Vida que permiten mantener nuestros controles de calidad alineados con los de nuestros clientes. Las herramientas permiten a nuestros clientes hacer seguimiento de los avances en tiempo real.
Nuestra fábrica de software le permite incrementar la capacidad productiva de una forma ágil y escalable, lo que nos permite estar alineados con las necesidades y expectativas de crecimiento del negocio y de los requisitos.
Nuestra forma de trabajo puede ser por horas (desde 15 USD/hora) o por proyecto cerrado, donde se da un precio cerrado, todo mediante un acuerdo con el cliente de acuerdo a un SLA (Service Level Agreement) medible y controlado mediante nuestra herramienta de Gestión del Ciclo de Vida del Software.
Seguimos metodologías ágiles, fundamentalmente Scrum, realizando las reuniones diarias de seguimiento con el Product Owner del cliente mediante videoconferencia, de forma que nos aseguramos de que no hay desviaciones a lo largo del desarrollo en cuanto a la ejecución del desarrollo y el cliente tiene conocimiento a diario del estado del proyecto.
El personal de nuestra Software Factory está en un proceso continuo de capacitación, tanto en los diferentes lenguajes y frameworks , como en las distintas metodologías de desarrollo.
Qué ofrecemos en nuestra Software Factory




VENTAJAS DE NUESTRA SOFTWARE FACTORY
Especialización
Contar con una Software Factory como la de BLMovil, permite a los clientes especializarse en su core de negocio, basado en la auditoría y definición de procesos de negocio. Los aspectos tecnológicos y de desarrollo nunca más serán un problema para afrontar un proyecto.
Garantía de Calidad
Metodología y herramientas propias basadas en CMMI y metodologías ágiles que garantizan la disponibilidad y calidad de los desarrollos,documentación y transferencia de conocimiento.
Flexibilidad
Garantizando un servicio constantemente adaptado a las necesidades del cliente, tanto en volumen de recursos como en capacidades tecnológicas y con la capacidad de adaptar el servicio y sin burocracia.
Capacidad
BLMovil tiene la capacidad suficiente para dar soporte al desarrollo de sus aplicaciones. Con un equipo de analistas, desarrolladores y testers con experiencia en desarrollo de grandes proyectos, que garantizan un software de calidad con entregas en fecha.
Innovación
Experiencia en desarrollo de proyectos de I+D+i colaboración estrecha con fabricantes, universidades y centros tecnológicos. Trabajamos siempre en las últimas tecnologías para que nuestros clientes sólo deban preocuparse de sus objetivos y BLMovil desarrollará las mejores soluciones.
MODELO DE TRABAJO
La factoría de software de BLMovil se rige por los siguientes principios:
- Uso de metodologías ágiles que aceleran las entregas
- Uso de herramientas de gestión del ciclo de vida del software para la gestión de los proyectos
- Relación cercana con el cliente (Conexión mediante sistemas de videoconferencia para el seguimiento del proyecto)
- Aseguramiento de la calidad del software con el uso del personal de nuestra factoría de pruebas
- Procesos de integración continua con puesta a disposición continua al cliente del software en nuestros ambientes de desarrollo
- Acceso a los clientes a nuestra plataforma ALM para el seguimiento de los proyectos en tiempo real
- Capacitación del equipo continua en las tecnologías utilizadas por nuestros clientes.
AHORRO DE COSTOS
Economía de Escala
Economías de escala vs. economías de ámbito. Las economías de escala se basan en la producción de implementaciones de un único diseño.
Aumentar el tamaño de la producción conseguimos disminuir los coste. Los ahorros de coste proceden del empleo de las mismas instalaciones y estructuras para la producción de los diferentes diseños.
Mejora de la productividad y fiabilidad por medio de la estandarización y control de procesos.
Desarrollamos software a través de un servicio estructurado un nivel de calidad garantizado.
Nuestros clientes se benefician de:
- Disponer de proveedores alternativos
- Capacidad para poder concentrar los recursos propios en perfiles especializados (más próximos al negocio)
- Mantener o mejorar la calidad del servicio
- Ampliar la capacidad del servicio, para cubrir puntas de trabajo, sin aumentar los costes fijos
- Disminuir los costes operativos directos
- Aumentar la flexibilidad en el tamaño de los equipos
- Y por tanto, disminuir adicionalmente los costes de la operativa
Reutilización
Nos hemos focalizado en la utilización de estándares de construcción, certificación y pruebas, trabajando de manera conjunta, integrando el diseño y procesos de forma cuidadosa y afinada.
Contamos con componentes generales y entornos para diferentes áreas de aplicación.
Disponemos de entornos y tecnología ad hoc.
Hemos creado una instancia de la factoría en la organización de desarrollo, adaptando el entorno de soporte de la factoría a la organización.
Destacamos en la implementación de los procesos de mejora y de reutilización.
Promovemos la reutilización de arquitecturas, componentes software y conocimiento integrando distintas técnicas y herramientas.
Destacamos por nuestro modelo de procesos, que persigue la estandarización y soporte mediante herramientas.
Disponemos de una infraestructura tecnológica orientada a herramientas que ayudan a la reutilización sistemática.
Equipos más Eficientes
Contamos con personal especializado tanto para la producción como para el mantenimiento del software.
La gestión de los proyectos se encuentra pautada y documentada.
La interacción e integración con la SW Factory se establece de manera exhaustiva:
- Protocolos de comunicación e interlocutores
- Formatos y tipos de peticiones
- El nivel de detalle requerido
- El seguimiento, entrega y aprobación de las peticiones